Haz una cita hoy
Pueden utilizarse para diversas afecciones cardiovasculares, incluyendo infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, fibrosis, enfermedad isquémica, miocardiopatía, entre otras. A continuación, cómo actúan:
- Regeneración del Tejido Cardíaco Dañado: Después de un infarto o una lesión cardíaca, las células del músculo cardíaco (cardiomiocitos) suelen dañarse o perderse. Las células madre del cordón umbilical liberan factores de crecimiento que estimulan la reparación, regeneración y formación de nuevos cardiomiocitos, mejorando la integridad estructural del corazón.
- Promoción de la Angiogénesis (Formación de Nuevos Vasos Sanguíneos): Este proceso fomenta el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo hacia las áreas del corazón privadas de oxígeno. Una mejor circulación favorece la recuperación del tejido y reduce el riesgo de daños adicionales.
- Reducción de la Inflamación y Modulación Inmunológica: La inflamación crónica contribuye a la progresión de las enfermedades cardíacas y la insuficiencia cardíaca. Las células madre del cordón umbilical liberan citocinas antiinflamatorias y también modulan las respuestas inmunológicas, evitando que el sistema inmunológico ataque el tejido cardíaco sano.
- Mejora de la Función Cardíaca: Al reparar el tejido, formar nuevos vasos sanguíneos y reducir la inflamación, las células madre del cordón umbilical mejoran la contractilidad y eficiencia del corazón, aliviando los síntomas de la insuficiencia cardíaca y mejorando la calidad de vida en general.