Haz una cita hoy
- Neuroprotección: Las células madre previenen el daño adicional a las neuronas y apoyan la supervivencia de las células cerebrales o de la médula espinal existentes, liberando factores que protegen a las neuronas del estrés oxidativo, la muerte celular (apoptosis) y el daño causado por la liberación excesiva de neurotransmisores.
- Neurogénesis (Formación de Nuevas Neuronas): Las células madre fomentan la regeneración de células neuronales perdidas debido a lesiones o enfermedades, creando nuevas conexiones sinápticas y mejorando la comunicación entre las células nerviosas.
- Efectos Antiinflamatorios: Reducen la neuroinflamación, que es una característica de muchas enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple (EM), la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, al secretar citocinas antiinflamatorias e inhibir las proinflamatorias, lo que ayuda a reducir el daño a los tejidos neuronales.
- Angiogénesis y Reparación de la Barrera Hematoencefálica: Las células madre mejoran el flujo sanguíneo hacia las áreas dañadas y restauran la integridad de la barrera hematoencefálica al secretar factores pro-angiogénicos que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos.